Croacia día 2
El curso ha comenzado a las 9h con una presentación a todos los participantes de los cursos sobre los retos de ser profesor en el Siglo XXI, cuáles son las aptitudes del profesor ideal y las características que debe tener el docente en nuestro siglo.
Después nos han dividido en diferentes workshop’s para profundizar sobre el tema. La sesión se ha dividido en cinco partes: en la primera de ellas hemos participado en varios juegos para sentir la cantidad de contenidos a los que están expuestos los alumnos en un día, para llegar a empatizar con ellos y comprobar cómo se nos suelen quedar los primeros contenidos y no los últimos. En la segunda parte de la sesión y partiendo de la teoría sobre las inteligencias múltiples hemos planteado en grupos diferentes actividades según la forma de aprendizaje de cada alumno: verbal, visual, musical, físico, lógico, social y autodidacta. En la tercera parte hemos aprendido curiosidades sobre Croacia mediante el juego de “ encuentra a alguien que sepa…” A continuación hemos aprendido un juego interactivo muy útil para repasar contenidos con los alumnos, Jeopardylabs, hemos quedado las últimas pero lo hemos pasado muy bien.
Por último, hemos visto un vídeo muy recomendable de Ted talks que trata cómo en muchos casos la educación mata la creatividad e incita a los profesores a buscar el talento oculto de los alumnos, dando por hecho que todos poseemos varios y hacérselo ver. ¡Os dejamos el enlace!
https://www.ted.com/talks/sir_ken_robinson_do_schools_kill_creativity
Por la tarde hemos hecho un recorrido turístico con un guía profesional y los compañeros del curso y nos hemos perdido por las callejuelas empedradas del casco histórico escuchando siglos de historia. El edificio más emblemático es el palacio Diocleciano, que más que un palacio parece una fortaleza militar rodeado de murallas con unas vistas estupendas del mar. No nos ha extrañado nada que esta haya sido una de las localizaciones donde se ha rodado Juego de Tronos, hemos alucinado. En el sótano hay un curioso mercado donde hemos comprado algún souvenir. Otro edificio que nos ha llamado la atención es la catedral de Split, que originalmente se construyó como mausoleo de Diocleciano, pero siglos más tarde se le dio la función religiosa convirtiéndose en la catedral más antigua del mundo. No solo hemos visto el interior sino que hemos tenido la suerte de subir a su campanario desde donde hemos observado unas preciosas vistas de la ciudad. Otro lugar impresionante de Split es el Peristilo, la plaza central del Palacio Diocleciano, está rodeado de columnas y es donde hacía sus apariciones públicas el emperador. Lo más llamativo de esta plaza es una esfinge, que Diocleciano trajo de Egipto. También hemos visitado el templo de Júpiter donde hay otra esfinge egipcia decapitada. Y justo al lado izquierdo de este templo hemos pasado por la calle "déjame pasar". Su nombre lo dice todo, es tan estrecha que hay que pedir permiso para pasar.
Sabemos que nos quedan muchos puntos de interés turísticos pero ya habíamos cubierto el cupo de kilómetros diarios y hemos decidido parar, cenar, descansar y coger fuerzas para mañana, seguro que nos espera otro emocionante día!
Gracias a todos por leernos y buenas noches 💤😘 ♥️
Molt bé xiques, un dia molt complet.
ResponderEliminar👏👏👏. Tot molt ben explicat😘😘
ResponderEliminarMare, quantes coses! Teniu prou hores per a tot? 😅😘
ResponderEliminarQué interesante todo. Y qué bien lo contáis...
ResponderEliminar