Croacia día 5.
El curso de hoy se ha dividido en dos partes, la primera trataba las mejores herramientas para hacer pósters, Canva, Snapseed, Spark Post y Unfold. Hemos editado bonitas fotos de Split para mandar a nuestros familiares.
En la segunda parte hemos conocido más ventajas sobre el “Storytelling”, como herramienta básica para reforzar el aprendizaje. La teoría es que la frase, concepto o fórmula que queramos transmitir ha de estar incluida en nuestra historia, y al finalizar los alumnos deben usar ese conocimiento adquirido para que lo interioricen para siempre. Y esto es lo que hemos tenido que hacer, hemos contado el origen de la “tapa española” y una historia sobre el valor del esfuerzo que seguro que las otras compañeras nunca olvidarán.
Como hoy el curso terminaba pronto hemos continuado haciendo turismo por el casco histórico. Hemos entrado a catedral Santo Domnio, y nos ha llamado la atención lo pequeña que era, claro, fue construida como mausoleo del emperador romano Diocleciano y más tarde convertida en iglesia.

Hemos continuado visitando la cripta, en la que nos hemos recreado, ya que la temperatura en el exterior era de 40 grados. Y lo que más nos ha gustado ha sido la torre de campana de la catedral, emblema de la ciudad de Split, que se sitúa entre la iglesia y el peristilo. La altura es de 60m y ofrece una vistas por las que vale la pena la empinada y estrecha escalera.
Teníamos pendiente tocar el pie a la estatua de Grgur Ninski. Resulta que fue un obispo que desafió al Papa haciendo las misas en croata, esto ayudó a establecer la identidad nacional y a instaurar el cristianismo en la región. Se dice que tocarle el dedo gordo del pie da buena suerte, y eso es lo que hemos hecho.
Hemos terminado el día paseando por el casco histórico y nos hemos topado por sorpresas con varios conciertos al aire libre; preguntando hemos descubierto que en breve comienza el festival de verano, un acontecimiento que tiene fama internacional y que se celebra desde 1954, en él tienen lugar actuaciones de teatro, ballet, flamenco o ópera, como la que hemos disfrutado.
Comentarios
Publicar un comentario